Ponente: Anderson Castro, Investigador del CTS Lab
Fecha: Jueves, 29 de octubre de 2020
Tipo: Virtual
Hora: 16h00
Acceso: Para acceder a la charla ingrese AQUÍ
Se ha vuelto común que la tecnología sea vista como una herramienta eficaz para resolver los problemas públicos y así, las políticas públicas intensivas en conocimiento han encontrado en los instrumentos tecnológicos al mejor aliado para conseguir sus objetivos. Este trabajo explica cómo los órdenes tecnológicos y políticos se co-construyen en la trayectoria de la política pública contra la evasión de impuestos en Ecuador. Por una parte, se abordan las controversias socio-técnicas del diseño de instrumentos de política desde la creación del Servicio de Rentas Internas (SRI), y por otro lado, se analiza cómo el conocimiento técnico traduce las diferentes comprensiones del problema público y de los intereses económicos insertos en la esfera política.



