GOBERNANZA DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y OTRAS TECNOLOGÍAS EMERGENTES: UNA MIRADA GLOBAL Y REGIONAL
GOBERNANZA DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y OTRAS TECNOLOGÍAS EMERGENTES: UNA MIRADA GLOBAL Y REGIONAL

GOBERNANZA DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y OTRAS TECNOLOGÍAS EMERGENTES: UNA MIRADA GLOBAL Y REGIONAL

Profesor: Francisco Rodríguez.

Modalidad: híbrida.

Calendario: del 3 al 16 de abril de 2025.

Número de horas que acredita: 12 horas académicas certificadas por CTS-Lab.

Costo: gratuito hasta agotar cupos.

Descripción del curso:

El desarrollo y evolución de las tecnologías emergentes (Inteligencia Artificial, Big Data, Blockchain, Internet de las Cosas) ha experimentado una acelerada transformación en las dos últimas décadas, lo cual ha generado crecientes impactos en varios ámbitos: económico, social y político. Dicho crecimiento no ha estado ausente del debate en el seno de gobiernos, grandes empresas tecnológicas y organizaciones de la sociedad civil (OSC).

A partir de esto, surge la cuestión sobre el rol, el alcance y los desafíos que enfrentan los diversos actores en términos de la regulación y desarrollo de tecnologías emergentes, especialmente la Inteligencia Artificial (IA). Y de manera específica, cómo acontecen estos eventos a nivel de América Latina, región en la cual, el impacto en relación con el desarrollo es relativamente menor comparado con los grandes jugadores en el tablero global en términos de su desarrollo.

Esta iniciativa se dirige a estudiantes de Relaciones Internacionales y de Estudios de Ciencia y Tecnología, docentes vinculados a temáticas como gobernanza, tecnologías emergentes, geopolítica, economía política internacional. Así también a funcionarios públicos (por ejemplo: Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana, Ministerio de Telecomunicaciones y Sociedad de la Información, Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación) y personal de Organizaciones de la Sociedad Civil.

Curso no acreditable para programas de posgrado.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Translate »